Se a informado que el 3 de febrero el anime “Medalist” se volvió viral debido a una escena con una animación increíble. Pero lo que parecían ser solo aplausos y admiración se convirtió en controversia. ¿La razón? Internautas de Corea del Sur empezaron a acusar al anime de copiar descaradamente una coreografía de Yuna Kim, la legendaria patinadora que ganó el oro olímpico en 2010.
Según los fanáticos coreanos, la coreografía en cuestión es prácticamente a una rutina que Yuna Kim presentó en la Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo en 2009. No solo los movimientos, sino también el vestuario y la música son muy similares, lo que ha hecho que muchos se pregunten si el estudio de animación simplemente copió y pegó la presentación de la patinadora sin permiso.
アニメでここまで美しさやしなやかさ、軽やかさを表現できるなんて知らなかった#medalist #メダリスト pic.twitter.com/NDkZI0V78s
— 編集長X (@hensyucyoanime) February 1, 2025
La reacción en Corea del Sur no se hizo esperar, y los comentarios en redes han sido de todo menos amigables:
- «Como nunca pudieron ganarle en la vida real, la convirtieron en villana de un anime para derrotarla ahí y así obtener una ‘victoria espiritual’… Japón siendo Japón».
- «Cualquiera puede ver que lo copiaron. Usaron la misma música, Danza Macabra, así que es obvio que es Yuna Kim».
- «Cuando Yuna todavía estaba en activo, Japón la atacaba a nivel nacional. Ahora en el anime crean un personaje ‘genio’, le ponen un traje similar, la hacen interpretar Danza Macabra y dicen que no se parece en nada. No cuela».
- «Especialmente en patinaje artístico… Todos recordamos lo mucho que Japón estaba obsesionado con Yuna Kim».
- «El vestuario, la música y la coreografía son exactamente los mismos que los de Yuna Kim. En el patinaje artístico, las coreografías también tienen derechos de autor. ¿Se los pagaron? ¿Pidieron permiso para usarlos?».
- «¿Le pidieron permiso a Yuna Kim para usar su coreografía?».
- «Deberían exigir que les paguen por el uso de la coreografía».
- «Lo que más me molesta es que usaron elementos que recuerdan a Yuna y, aun así, en la historia del anime, la protagonista japonesa (que claramente está inspirada en Mao Asada) termina ganando. Es obvio que simplemente tomaron videos de Yuna Kim y los convirtieron en anime».
- «¿Otra vez un personaje rival japonés? ¿Por qué Japón está tan obsesionado con Corea?».
- «Tienen demasiado complejo de inferioridad».
- «En el patinaje artístico femenino, la primera en usar Danza Macabra fue Yuna Kim. Eso lo hace aún más sospechoso».
- «La edición de la música es la misma y el diseño del personaje tiene ciertas similitudes. Es demasiado obvio».
- «¿Así que tomaron la coreografía de Yuna Kim, la usaron para un personaje genio y luego hicieron que la protagonista la derrotara? El manga solo muestra imágenes fijas, así que todos estos detalles los decidió el equipo del anime. Muy miserable de su parte».
- «La edición de la música y los detalles de la coreografía son una copia descarada».
- «De por sí Japón ya me molesta, pero que encima metan a Yuna Kim en esto me parece el colmo».
- «En realidad, solo comparten la misma música. La ejecución de la coreografía es completamente distinta».
- «Solo con ver la estructura de los saltos te das cuenta de que no es lo mismo».
- «Mao Asada simplemente no era tan buena, pero Japón sigue resentido con Corea y ahora hasta hacen un anime sobre eso».
- «Parece que Japón estaba tan obsesionado con Yuna Kim que no pueden superarlo ni años después».
Algunos han intentado calmar el fuego diciendo que, aunque la música es la misma, la estructura de los saltos y otros elementos técnicos son diferentes. Pero la mayoría de los comentarios coinciden en que el parecido es demasiado grande como para ser una coincidencia.
Si te interesa, el anime sigue la historia de Inori Yuitsuka, una niña de 11 años que sueña con ser patinadora profesional. En su camino, es entrenada por Tsukasa Akeuraji, un ex patinador que decide ayudarla a alcanzar el oro olímpico. ¿Plagio descarado o simple inspiración? ¿Qué te parece a ti?
Fuente: Yaraon!