Varias personas de la comunidad ya abran visto el anime de “Mahou Shoujo Madoka Magica” en su momento, seguro recuerdas que hubo una pausa bastante larga antes del final. Todo iba normal hasta que el Episodio 10 salió al aire el 11 de marzo de 2011… y luego, nada. Los dos episodios finales se retrasaron sin una razón clara.
Claro, en ese mismo día ocurrió el devastador terremoto de Japón, así que muchas cosas se detuvieron, pero los fans no sabían qué pasaba con Madoka Magica. Algunos estaban molestos porque querían ver el final en medio de tanta tragedia, otros temían que la serie fuera cancelada.
![](https://i0.wp.com/elmundodeshiro.link/wp-content/uploads/2025/02/Los-Fans-de-Madoka-Magica-pensaron-que-se-cancelaria-la-franquicia-por-una-ensena-.png?resize=640%2C360&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/elmundodeshiro.link/wp-content/uploads/2025/02/Los-Fans-de-Madoka-Magica-pensaron-que-se-cancelaria-la-franquicia-por-una-ensena.gif?resize=640%2C360&ssl=1)
Mientras tanto, la incertidumbre seguía. CBC, MBS y TBS anunciaron que no transmitirían los episodios restantes por “autocontrol”, pero sin dar más detalles. Después de muchas especulaciones, por fin se supo la verdad: en los episodios finales de “Mahou Shoujo Madoka Magica”, aparece la Bruja más fuerte de la serie, que empieza a destruir la ciudad.
Lo impactante es que, para la gente dentro del anime, esa destrucción se percibe como desastres naturales: vientos fuertes, terremotos y caos. Básicamente, algo demasiado parecido a lo que acababa de pasar en la vida real.
Gen Urobuchi, el guionista de la serie, luego comentó que el retraso fue un alivio porque los estudios SHAFT estaban terminando los episodios casi sobre la marcha. De hecho, dijo que el Episodio 11, en su estado original, habría sido “decepcionante”, así que ese tiempo extra les permitió mejorar la animación.
Al final, el 21 de abril de 2011, los Episodios 11 y 12 de “Mahou Shoujo Madoka Magica” por fin salieron al aire, cerrando la historia con broche de oro. A pesar de todo el drama, el anime quedó en la memoria de muchos como uno de los más impactantes de su época.
Fuente: GIGAZINE