Se a informado en la plataforma de Disqus ha tomado medidas drásticas contra varios sitios de piratería de anime y manga, eliminando todas sus secciones de comentarios. La razón es sencilla: estos sitios estaban violando derechos de autor, y Disqus decidió cortar el apoyo a esas plataformas.
Varios sitios muy conocidos que tienen millones de visitas mensuales fueron afectados. Disqus les envió un aviso diciendo que todos los comentarios hechos a través de su plataforma serían eliminados. También ofrecieron la opción de exportar el historial de los comentarios, pero con ciertas limitaciones, lo que ha causado bastante controversia entre los usuarios.
- Hola. Nos hemos dado cuenta de que tu sitio está compartiendo contenido que infringe los derechos de autor. Debido a que esto viola los Términos de Servicio de Disqus, ya no podremos proporcionar servicios de comentarios a tu sitio, y este será eliminado de la red de Disqus. Cualquier iteración futura de este sitio en Disqus será eliminada y borrada sin previo aviso. Tu foro de Disqus será eliminado y retirado de la red de Disqus. Si eres el autor de todo el contenido en tu sitio, o si deseas exportar el historial de comentarios anteriores, por favor avísanos lo antes posible.
- Si deseas exportar el historial de comentarios para conservarlo en tus registros o importarlo a otro sistema de comentarios, puedes iniciar la exportación de tus comentarios anteriores aquí. Los sitios más grandes pueden requerir una exportación manual, así que por favor responde lo antes posible si deseas exportar tu historial de comentarios, y te enviaremos los datos una vez que se genere.
La eliminación de comentarios en sitios de piratería no es algo nuevo, y muchas veces se considera que estas secciones son fundamentales para las comunidades de fans. Un caso reciente similar fue el de Crunchyroll, que desactivó su sección de comentarios después de la polémica con el «review-bombing» y los ataques en la serie yaoi «Twilight Out of Focus».
Lo que ha sorprendido es que algunos sitios, a pesar de ser muy populares, lograron evitar esta sanción de Disqus (seguramente ya sabes de cuál hablamos). Estos sitios encontraron formas de mantener sus comentarios activos, migrando a otras plataformas que son más permisivas con la piratería. Pero otros no tuvieron más opción que crear sus propios sistemas de comentarios o probar alternativas, lo que ha generado muchas críticas de parte de los usuarios.
Esta situación recuerda a una especie de «juego del gato y el ratón», donde por cada acción tomada, aparece una nueva solución para seguir con la piratería. Aunque algunos sitios están buscando maneras de evitar la censura, se supone que todo esto debería llevar a que más personas se inclinen por opciones legales para no perder acceso a las funcionalidades de comentarios (sí, como no).
Por otro lado, en Estados Unidos, están tomando medidas más serias para bloquear los sitios de piratería extranjeros. El congresista Darrell Issa ha tenido reuniones con grandes empresas de entretenimiento y tecnología, como Amazon y Disney, para discutir leyes que protejan los derechos de autor y frenen la piratería. Todo esto refleja cómo la lucha contra la piratería digital sigue ganando fuerza en la industria.
Fuente: Disqus