La editorial Shueisha. La edición de mayo de la revista Tsukuru, publicada por Tsukuru Shuppan, reveló los datos de los volúmenes de manga de One Piece con las tiradas iniciales más grandes lanzados entre abril de 2024 y marzo de 2025 por las tres principales editoriales japonesas: Kodansha, Shogakukan y Shueisha.
En un mercado tan competitivo, donde constantemente aparecen nuevos títulos con potencial de volverse éxitos instantáneos, mantener la cima no es poca cosa. Pero One Piece no es un manga cualquiera, la serie creada por Eiichiro Oda lleva más de 25 años contando la historia de Monkey D. Luffy y su tripulación en busca del legendario tesoro que da nombre a la obra, y sigue arrasando en popularidad y ventas como si el tiempo no pasara.


En el segundo lugar, y compartiendo el puesto, se encuentran los volúmenes 29 y 30 de Jujutsu Kaisen, ambos con tiradas iniciales de 1.8 millones de copias. La serie escrita por Gege Akutami ha logrado consolidarse como uno de los pilares de la nueva generación del shonen, con una base de fans enorme tanto en Japón como a nivel internacional. Aunque sus cifras no alcanzan las de One Piece, su presencia en el top demuestra que es uno de los grandes contendientes actuales.
El tercer lugar lo ocupa el volumen 14 de SPY×FAMILY, con 1.3 millones de copias. Esta comedia de espías, escrita por Tatsuya Endo, ha sabido ganarse un lugar especial entre los lectores gracias a su mezcla de acción, ternura y humor. La dinámica entre Loid, Anya y Yor ha conquistado a un público amplio, y sus ventas son prueba de ello.
Lo interesante aquí no es solo el dominio evidente de One Piece, sino el contraste en las cifras. El volumen 109 tuvo casi el doble de copias que sus más cercanos perseguidores. Si bien títulos como Jujutsu Kaisen y SPY×FAMILY gozan de una popularidad innegable, todavía hay una brecha considerable frente al fenómeno de Oda.
Este tipo de datos también nos permiten entender cómo se mueve la industria editorial en Japón. Las tiradas iniciales son una apuesta clara de las editoriales: imprimen lo que creen que venderán de inmediato. Así que cuando se imprimen millones de copias de un solo volumen, significa que hay confianza absoluta en que volarán de los estantes. Y en el caso de One Piece, esa confianza ha estado más que justificada desde hace años.
Además, el contexto actual de la serie ayuda a alimentar el hype. Estamos en plena saga final, y cada nuevo capítulo viene cargado de revelaciones importantes y momentos épicos. Los fans quieren estar al día, y eso se refleja directamente en las ventas. Incluso con el auge de lo digital, One Piece sigue dominando también en formato físico.
La revista Tsukuru suele destacar por ofrecer un vistazo analítico al mundo editorial, y sus rankings son una buena brújula para entender las tendencias en el manga. Este último informe no solo confirma lo que ya intuíamos que One Piece sigue en la cima, sino que también muestra cómo las nuevas generaciones de mangakas siguen ganando terreno y aportando frescura al medio.
One Piece no solo es un clásico, es un fenómeno que no da señales de detenerse. Mientras otros títulos crecen y evolucionan, la historia del sombrero de paja sigue marcando el rumbo.
Fuente: Shueisha