El avance de la tecnología y la fantasía se fusionan en un innovador experimento de Japón que promete revolucionar la experiencia inmersiva en realidad virtual. Y es que investigadores de la prestigiosa Universidad Keio y la Universidad de Tokio han desarrollado un dispositivo capaz de llevar el concepto de avatar un paso más allá, con unas orejas de gato virtuales que no solo se ven en pantalla, sino que se pueden sentir físicamente en el cuerpo del usuario. Este avance es parte de un campo emergente de estudio sobre la ampliación sensorial y corporal en entornos digitales.
Inspirados por la creciente presencia de personajes con rasgos animales en mundos virtuales, como las famosas catgirls y catboys, los científicos en Japón decidieron crear un sistema que transforme lo estético en algo táctilmente realista. De acuerdo con la página ITmedia, alrededor del 47% de los avatares en plataformas de realidad virtual incluyen elementos de animales, especialmente orejas felinas, sin embargo, hasta ahora, la interacción con estos elementos era puramente visual o decorativa.



Un equipo en Japón desarrolló un mecanismo basado en un material innovador llamado BioMetal Fiber (BMF), una aleación con memoria de forma que se contrae o dobla al recibir calor. Este material fue encapsulado dentro de tubos de silicona para crear actuadores suaves y flexibles, que se integran en la parte interna de un casco de realidad virtual, estas orejas artificiales se colocan sobre el cuero cabelludo del usuario, y responden a estímulos generados en el entorno digital.
Según los investigadores en Japón, dieron a conocer que cada vez que otro avatar interactúa con tus orejas en el mundo virtual, ya sea con diferentes formas como lo es una caricia, un tirón, o incluso un corte simulado, el dispositivo emite una respuesta física. Esto genera una sensación similar a la del tacto en la zona correspondiente de la cabeza, logrando así un dispositivo que engaña al cerebro para que perciba las orejas artificiales como parte de su propio cuerpo.
Durante las pruebas, los investigadores en Japón realizaron experimentos controlados con voluntarios, en los cuales simularon distintas interacciones con las orejas virtuales, se midieron no solo las reacciones inmediatas, sino también respuestas fisiológicas como el ritmo cardíaco, la sudoración y las emociones expresadas. En una de las simulaciones más impactantes, se representó una cuchilla virtual cortando las orejas del avatar, lo que provocó reacciones intensas en los participantes, como sobresaltos o incomodidad, a pesar de saber que era una simulación.
Los resultados para los investigadores en Japón fueron sorprendentes y alentadores, muchos participantes afirmaron que, con el dispositivo activado, sentían que las orejas eran una extensión real de su cuerpo, lo que indica un alto nivel de inmersión e integración sensorial. No obstante, algunos participantes también señalaron algunas fallas en el sistema, como la textura del sistema, la cual podría mejorarse, haciendo que las orejas fueran más suaves y naturales al tacto.
Este estudio también plantea preguntas interesantes sobre cómo podríamos expandir nuestras capacidades sensoriales y físicas en el futuro, y es que este fascinante avance tecnológico no solo abre nuevas puertas para el entretenimiento, sino que también sugiere un futuro donde lo virtual y lo físico se entrelazan de formas nunca antes vistas. Y así Japón, una vez más, demuestra su liderazgo en innovación tecnológica al convertir elementos de fantasía en experiencias sensoriales reales.
Fuente: ITmedia