Los fans de Kimetsu no Yaiba se prepara pala el duelo entre Yoriichi y Muzan

Con la cercanía de la película de Kimetsu no Yaiba: Arco del Castillo Infinito revelará el legendario enfrentamiento entre Yoriichi Tsugikuni y Muzan Kibutsuji, la emoción no podría ser mayor. Esta confrontación, mitificada desde las primeras temporadas del anime, representa mucho más que una simple batalla. De hecho, es la colisión entre el bien y el mal absoluto. También es entre el cazador más poderoso de la historia y el demonio original.

Para entender la magnitud de este duelo, es esencial repasar la historia de los dos personajes de Demon Slayer: Kimetsu no YaibaMuzan Kibutsuji es el primer y más poderoso demonio. Es el responsable directo de la creación de los Doce Kizuki. También es el causante de incontables tragedias a lo largo de los siglos. Su origen está marcado por la desesperación y el egoísmo. Fue transformado en demonio tras asesinar al médico que intentaba curarlo. Fue una decisión que lo llevó a buscar la inmortalidad a toda costa.

En contraparte, Yoriichi Tsugikuni fue un espadachín nacido con la Marca del Cazador de Demonios. Su sensibilidad innata le permitía detectar el flujo vital de los demonios. Esto lo hizo invencible incluso desde niño. Fue el creador de la Técnica de Respiración del Sol, la base de todas las demás técnicas de respiración. A diferencia de MuzanYoriichi representaba la humildad y la devoción al deber. Además, tenía un deseo inquebrantable de proteger a los inocentes.

Su primer encuentr

o fue tan desigual que dejó a Muzan completamente aterrorizado. Aunque Yoriichi no logró acabar con él, logró desmembrarlo y lo dejó herido de por vida. Esto llevó a Muzan desarrollar un miedo irracional hacia cualquier cosa que le recordara al espadachín. También le aterrorizan los pendientes hanafuda que heredó Tanjiro Kamado.

Las películas que adaptarán el Arco del Castillo Infinito servirán para cerrar con broche de oro la historia de los Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. También para mostrar con detalle el pasado que dio forma a este conflicto. Los tráilers y materiales promocionales ya han mostrado vistazos de una animación impresionante. Esta animación es por parte de Ufotable, el estudio responsable de la adaptación al anime del popular manga.

Este arco será fundamental para los personajes principales como TanjiroNezukoZenitsu Inosuke. Además, servirá para revivir momentos históricos clave. Por ejemplo, se verá el pasado de Yoriichi y su relación con su hermano Michikatsu. Al mismo tiempo, se explorará la batalla en la que dejó a Muzan al borde de la destrucción.

El Castillo Infinito es un espacio interdimensional generado por el demonio Nakime. Será el escenario perfecto para reflejar el caos y la grandiosidad de esta confrontación final. Este entorno surrealista y cambiante permitirá a los animadores jugar con la narrativa visual. Esto reflejará la intensidad y el simbolismo de cada batalla.

El anuncio de que el arco será adaptado en tres películas ha sido recibido con entusiasmo por los fans. Estos esperan un tratamiento cinematográfico que haga justicia a la escala y profundidad emocional de los eventos. La historia promete cerrar muchas de las preguntas abiertas a lo largo del anime. Especialmente en torno al legado de Yoriichi y las verdaderas motivaciones de Muzan. Recordemos que la primera película se estrenará en cines de Latinoamérica el próximo 11 de septiembre. La cinta será distribuida por Sony Pictures en colaboración con Crunchyroll y Aniplex.

Uno de los momentos más esperados es la recreación del primer combate entre ambos, que hasta ahora solo se había mostrado parcialmente en flashbacks. El nivel de detalle que puede alcanzarse en la gran pantalla podría convertir este duelo en una de las secuencias más memorables de la animación japonesa contemporánea.

También se espera que la trilogía incluya momentos que profundicen en la tragedia de ambos personajes. Aunque son opuestos en ideología, tanto Muzan como Yoriichi representan extremos del sufrimiento humano. Por un lado, tenemos a Muzan por su incapacidad de aceptar la muerte. Por otro, está Yoriichi por su soledad y el rechazo que sufrió a pesar de su nobleza.

Fuente: Foros, Grupos, Web Oficial y Manga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *