Como saben la saga Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se prepara para llegar a su clímax cinematográfico. Trae una promesa que ha emocionado tanto a los fanáticos como a la industria del anime: un estreno a escala global “sin precedentes”. Así lo anunció recientemente Asa Suehira, Chief Content Officer de Crunchyroll, durante una entrevista exclusiva con el medio japonés Branc en el marco de los Anime Awards 2025. En sus declaraciones, Suehira reveló que el lanzamiento de Infinity Castle, la trilogía final de la serie, será uno de los más grandes en la historia del anime en cines.
Por lo cual la primera parte de la entrega de las películas de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba The Movie – Infinity Castle tiene su estreno confirmado el 12 septiembre de 2025 para cines de México. Esto marca un momento histórico tanto para la franquicia como para la plataforma de streaming. Este anuncio no solo refuerza la ambición de Crunchyroll de posicionar el anime como un producto de entretenimiento global, sino que también anticipa el inicio de una campaña mediática de gran alcance. Será comparable, e incluso superior, al fenómeno que fue Mugen Train en 2020.
Desde su primera emisión en 2019, Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba ha logrado lo que pocas series han conseguido. Ha trascendido el fandom otaku para posicionarse como un fenómeno cultural a nivel mundial. Con el éxito masivo de Mugen Train, que recaudó más de 500 millones de dólares a nivel global, la franquicia demostró que el anime tiene el poder de competir en taquilla con producciones hollywoodenses.




Según Suehira, ese precedente ha transformado por completo la forma en que los distribuidores de cine y los exhibidores ven al anime: “Desde el gran éxito de Mugen Train, la atención de los dueños de salas de cine hacia el anime ha cambiado”, comentó durante la entrevista. “Infinity Castle también será lanzada a una escala sin precedentes. Creo que será un hito para el anime en cines, y es nuestra responsabilidad en Crunchyroll entregar resultados sólidos.”
El arco de Infinity Castle adaptará los capítulos finales del manga original de Koyoharu Gotouge, que concluyó su publicación en 2020. Esta trilogía pondrá punto final a la historia de Tanjiro Kamado, Nezuko y los Cazadores de Demonios en su lucha final contra Muzan Kibutsuji. La decisión de dividir el clímax narrativo en tres películas parece una estrategia acertada. No solo ofrecerá un desarrollo más profundo de cada enfrentamiento, sino que también maximizará el impacto emocional y comercial de la historia.
En mayo de 2025, el actor de voz Natsuki Hanae (Tanjiro Kamado) confirmó que las grabaciones de voz de la trilogía ya estaban completas. Durante un evento especial por el reestreno de Mugen Train en Japón, Hanae se refirió al nuevo proyecto como “algo verdaderamente increíble”. A su lado, Satoshi Hino, quien da voz al pilar del fuego Kyojuro Rengoku, dejó entrever que regresará en esta nueva entrega. Esto ha generado aún más especulación sobre los flashbacks o apariciones especiales que podría contener Infinity Castle.





Además del anuncio sobre Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, Suehira habló sobre el crecimiento acelerado de Crunchyroll fuera de Estados Unidos. El ejecutivo destacó la fuerte expansión hacia Latinoamérica y Asia del Sur. En estas regiones, el consumo de anime ha explotado en los últimos años. Esta internacionalización de la plataforma refuerza su compromiso con el público global. El lanzamiento de Infinity Castle será una prueba de fuego para ver hasta qué punto puede posicionar una producción japonesa como un evento cinematográfico planetario.
De hecho, Crunchyroll no estará solo. La película también se distribuirá en colaboración con Sony Pictures Entertainment, lo que asegura una presencia sólida en cadenas de cine de primer nivel. Desde Estados Unidos hasta América Latina, Europa y Asia, la colaboración se extiende. Aunque todavía no se han confirmado fechas para países como México o España, todo indica que los estrenos serán casi simultáneos. Esto ya ha sucedido con otras películas de anime recientes.
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba no solo ha arrasado en taquilla, sino que también ha vendido más de 150 millones de copias del manga. Además, ha inspirado videojuegos, colaboraciones de moda, como su reciente alianza con Uniqlo, y ha sido objeto de cientos de figuras coleccionables. La historia de Tanjiro, un joven amable que se convierte en cazador de demonios tras el asesinato de su familia, ha conmovido a millones de personas en todo el mundo. La transformación de su hermana Nezuko añade más intriga a la trama.
A medida que se acerca el final de esta saga, Infinity Castle se perfila no solo como una conclusión, sino como una celebración del impacto cultural que ha tenido la franquicia. Desde el icónico “Hinokami Kagura” hasta la evolución de personajes como Inosuke, Zenitsu y los Hashira, cada escena promete ser una carta de amor a los fans. Los seguidores han acompañado la historia durante más de seis años.
El compromiso de Crunchyroll con una distribución a gran escala para Infinity Castle no es solo una estrategia comercial: es una declaración de principios. Es una afirmación de que el anime ya no es un producto de nicho, sino un protagonista del entretenimiento global. La compañía no solo busca romper récords, sino también consolidar el camino para futuras adaptaciones de alto calibre.





Con cada nuevo avance o declaración oficial, aumenta la expectativa. ¿Estará a la altura de Mugen Train? ¿Logrará superar su impacto? Lo cierto es que, si algo ha demostrado Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, es que siempre encuentra una forma de superar las expectativas.
Demon Slayer es un anime de acción, drama y fantasía donde Tanjiro Kamado combate demonios para vengar a su familia. Luchas intensas, técnicas respiratorias épicas y animación de alta calidad destacan en cada episodio. Cada pilar del Cuerpo de Exterminio tiene habilidades únicas y diseños llamativos. La historia mezcla momentos emocionales con batallas desgarradoras. Además Nezuko, su hermana demonio, aporta ternura y misterio mientras lucha por su humanidad.
Estrenado en 2019, Demon Slayer está animado por Ufotable, reconocido por su impecable calidad visual. La primera película, Mugen Train (2020), rompió récords de taquilla a nivel mundial. Le siguieron adaptaciones en formato película para los arcos Entertainment District (2021), Swordsmith Village (2023) y Hashira Training (2024). La animación fluida, la banda sonora compuesta por Yuki Kajiura y Go Shiina, y las coreografías de batalla lo convirtieron en uno de los shonen más influyentes de la década.
Fuente: Crunchyroll