El anime que era esperado por muchos The Beginning After the End (Saikyou no Ousama, Nidome no Jinsei wa Nani wo Suru?), adaptación de la popular novela ligera y webtoon creada por TurtleMe. La historia, que sigue a un rey reencarnado en un nuevo mundo lleno de magia y monstruos, prometía una producción visual a la altura de su trama épica y su base de fans internacional, sin embargo, fue su segundo episodio el que encendió verdaderamente las redes sociales, por la calidad de su animación.
Eel episodio 2 de The Beginning After the End ha generado una gran decepción entre los fans debido a lo que muchos califican como una animación apresurada y descuidada. Las críticas se centraron especialmente en una secuencia de batalla compartida ampliamente en redes sociales, donde la falta de fluidez en los movimientos y la escasa expresividad de los personajes fueron más que evidentes en este episodio, donde muchos fans quedaron decepcionados.
💀💀💀 pic.twitter.com/2ujnzw7OKr
— d0nut2x (@d0nut2x) April 9, 2025
En este fragmento de The Beginning After the End, que originalmente debía mostrar un combate lleno de tensión, se observó una animación rígida, casi estática, donde los personajes apenas se mueven, sus ataques carecen de peso o impacto, y los movimientos parecen más una coreografía artificial que una pelea realista. Los fans han señalado que la animación parece construida únicamente con keyframes que son los dibujos principales que definen una acción, sin un trabajo adecuado de cuadros intermedios, lo que da como resultado un movimiento entrecortado, brusco y visualmente insatisfactorio.
Además, se ha criticado en este episodio número 2 de The Beginning After the End el uso excesivo de trucos como imágenes fijas con efectos de sonido o movimientos rápidos de cámara para dar la ilusión de acción. En lugar de mostrar el desarrollo de un ataque, se salta directamente al impacto, lo que genera una sensación de vacío visual, por ejemplo, en una escena donde se lanza una flecha no se logra apreciar una fluidez o su recorrido, solo se ve el resultado final cuando impacta sobre alguien.
En otra escena, un personaje es golpeado, pero apenas se tambalea, sin una reacción física creíble ni efecto de retroceso, estos detalles han sido percibidos como señales claras de un bajo nivel de producción o falta de tiempo en el proceso de animación de The Beginning After the End. Cabe destacar que esta producción está a cargo del estudio Studio A-Cat, algunos fans han comenzado a cuestionar si el estudio estaba realmente preparado para asumir un proyecto como este, dado que adaptar una historia como estas requiere no solo presupuesto, sino experiencia en dirección de animación.
Otro aspecto que los fans han mencionado es que si bien no se espera un nivel visual tipo película o anime de gran presupuesto como Demon Slayer o Attack on Titan, al menos se pide una calidad estándar y consistente. Esto se da especialmente cuando se trata de adaptaciones tan queridas, el público tiene expectativas muy mínimas de calidad que, según muchos, no se ha alcanzado con este episodio.
The Beginning After the End gira en torno a Arthur Leywin, quien en su vida anterior fue el Rey Grey, un monarca poderoso, pero solitario, tras una muerte misteriosa, despierta como un bebé en un continente mágico llamado Dicathen. A pesar de su nuevo comienzo, Arthur conserva su conciencia y conocimientos del pasado, lo que le otorga una ventaja significativa mientras crece, a medida que pasan los años, comienza a aprender magia, desarrollar habilidades de combate y descubrir su verdadero propósito en esta nueva vida.
Fuente: Cuenta De X